En astronomía, se denomina asterismo a un grupo de estrellas cuya disposición vista desde la Tierra parece formar una figura, pero que a diferencia de las constelaciones, no tiene un reconocimiento oficial por parte de la comunidad científica. Uno de los asterismos más famosos y que podemos observar en el hemisferio norte en las noches de verano, es el Triángulo de Verano. Los vértices de este triángulo lo componen Deneb, Vega y Altair, las cuales son las estrellas más brillantes de las constelaciones de Cygnus “El Cisne”, Lyra “La Lira” y Aquila “El Águila”, respectivamente.

Estas tres estrellas tienen una magnitud aparente similar, por lo que cuando las observamos parecen estrellas casi idénticas, pero la realidad es muy distinta, sobre todo en el caso de Deneb. La magnitud aparente es una medida del brillo de un objeto, tal y como lo percibimos desde la Tierra, y por tanto la distancia a la que se encuentra juega un papel importante en cómo lo vemos, independientemente del brillo intrínseco o luminosidad que tenga este. Cuanto menor es el valor de la magnitud aparente, más brillante vemos el objeto.
Las características principales de estas tres estrellas son las siguientes:
- Altair (α Aquilae) ocupa el duodécimo lugar con respecto a las estrellas más brillantes del cielo nocturno, con una magnitud aparente de aproximadamente + 0,76. Es una de las estrellas conocidas, exceptuando las estrellas de neutrones y las enanas blancas, con una velocidad de rotación más elevada, y debido a esto su forma es un poco elipsoidal. Se encuentra a una distancia de unos 17 años luz y es unas 10 veces más luminosa que nuestro sol.
- Vega (α Lyrae) es la quinta estrella más brillante del cielo nocturno, con una magnitud aparente de + 0,03. Vega fue la estrella polar alrededor del año 12000 a. C. y volverá a serlo alrededor del año 13727 d. C. Al igual que Altair, Vega también es una estrella que tiene una velocidad de rotación elevada, por lo que su radio ecuatorial es significativamente mayor que el polar. Se encuentra a una distancia de unos 25 años luz y es unas 30 veces más luminosa que el Sol.
- Deneb (α Cygnus) es una estrella supergigante blanca que se encuentra en la constelación de “El Cisne”, con una magnitud aparente de + 1,25. Se encuentra a una distancia de unos 1425 años luz, siendo 54400 veces más luminosa que el Sol y con un diámetro de unas 114 veces el de este. La magnitud absoluta de Deneb es de aproximadamente – 7,2, siendo una de las estrellas más luminosas que podemos ver en el cielo nocturno. La magnitud absoluta de un objeto, es la magnitud aparente que este tendría si estuviera a una distancia de 10 parsecs, que equivalen a unos 32,616 años luz aproximadamente. En el caso de Deneb, si esta estrella se encontrara a una distancia de 32 años luz, sería el astro más brillante en el cielo después del Sol y la Luna.
