La visión de Constantino

El 28 de Octubre del año 312 dc, en las proximidades del Puente Milvio  en Roma, se produjo la famosa batalla en la que Constantino venció a Majencio. Esta victoria lo convertiría en la máxima autoridad del imperio romano de Occidente, y constituiría la proclamación del Cristianismo como la religión oficial del imperio.

 

El_sueño_de_Constantino
El Sueño de Constantino, Fresco de Piero della Francesca.

 

Misteriosamente, se atribuye el triunfo de Constantino sobre Majencio a un acto divino. Según determinados cronistas de la época, Constantino tuvo una visión el día anterior a la batalla que mostraba en el cielo las letras chi y rho, las dos primeras letras griegas de la palabra Cristo. Junto a esta visión, oyó unas voces que le decían «Con este signo vencerás».  Tras esta visión, Constantino hizo que sus tropas hicieran uso de este símbolo en escudos y estandartes.

 

Crismon_Constantino
Crismón de Constantino.

 

Curiosamente, el día de la visión de Constantino, se produjo una importante conjunción planetaria entre los planetas: Marte, Saturno, Júpiter y Venus. La proximidad de estos a la Luna, y la disposición en el cielo de algunas estrellas brillantes, pudieron formar en el cielo un símbolo parecido al crismón de Constantino.

 

Roma_27-10-812_Cielo_nocturno
El cielo nocturno de Roma el día previo a la Batalla del Puente Milvio obtenido con la aplicación Stellarium.

 

Roma_27-10-812
Trazado del crismón de Constantino en el cielo nocturno de Roma el día previo a la Batalla del Puente Milvio.

 

Es cierto que hace falta jugar un poco con la imaginación para poder ver las letras chi y rho formadas por planetas y estrellas en aquella noche de Octubre del año 312 dc, pero la importante conjunción planetaria junto a la proximidad de una Luna casi llena, pudo llamar la atención de Constantino y formar parte de lo que hoy se conoce como el sueño de Constantino. Realidad o leyenda es algo que difícilmente podremos determinar con exactitud.

 

Fase_de_la_Luna_27-10-812
Fase de la Luna el 27/10/312 dc.

Bibliografía:

Universo de Dorling Kindersley. Publicado por Pearson Educación en 2006.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s